Implantar un programa de ERM es una de las inversiones más valiosas que puedes hacer, y la tecnología es esencial para el éxito. He aquí cinco razones:
1. Crea un repositorio central de datos para la transparencia de la información.
Los datos alimentan la toma de decisiones y pueden impulsar la eficiencia, pero sólo si están a tu disposición en la forma y el momento adecuados. Cuando los datos se alojan en silos, rara vez se comparten, y cuando lo hacen, a menudo no es en el formato adecuado. La tecnología ERM recopila y consolida datos dispares de toda la empresa: datos de entrada de incidentes, datos de clientes, datos de riesgo de proveedores, datos de siniestros, datos financieros y más. Con todos los datos de riesgo en una única plataforma, todas las partes interesadas pueden ver, evaluar y analizar fácilmente los riesgos de forma cohesionada.
2. Ilustra las relaciones de riesgo entre departamentos para una visibilidad en toda la empresa.
Uno de los beneficios más valiosos de la ERM es la capacidad de correlacionar diversos eventos de riesgo en toda la empresa. Actualmente, sólo el 21% de las organizaciones confía en su capacidad para asignar controles a un riesgo o requisito determinado. Sólo el 24% confía en asignar la propiedad del riesgo a una persona concreta. Los motores de correlación de riesgos sacan los riesgos del aislamiento y ofrecen información detallada sobre controles, propietarios de riesgos, riesgos relacionados, objetivos y procesos, resultados de evaluaciones y pruebas, y mucho más. Esta imagen completa del impacto y la influencia del riesgo te permite tomar mejores decisiones basadas en un espectro completo del riesgo, y responsabilizar a los propietarios del riesgo de los resultados.
3. Crea perspectivas procesables para una gestión del riesgo más estratégica.
Los datos por sí solos no son intrínsecamente útiles: deben tener un contexto, contar una historia y ser procesables para añadir valor. Los gráficos de gasto en control de riesgos, por ejemplo, pueden mostrar cuánto estás pagando para mitigar determinados riesgos de cumplimiento. Si estás haciendo un seguimiento de las infracciones relacionadas con normativas clave y ves que has gastado 1,2 millones de dólares en un control de la FCPA, pero recientemente te han multado con 30,5 millones de dólares por una infracción, está claro que algo no funciona. Con esta información, puedes plantear preguntas, ajustar tu estrategia, solucionar problemas y tomar decisiones más inteligentes.
4. Permite la colaboración y pone orden en los procesos interdepartamentales clave.
Los flujos de trabajo automatizados y las alertas permiten una colaboración más rápida y fluida. Cuando un indicador de riesgo cruza un umbral de aceptabilidad, se notifica a la persona adecuada y se le insta a actuar. Los propietarios de los riesgos pueden ver sus propias tareas y priorizar las acciones en función de la magnitud del riesgo, lo que ayuda a mantener a todos centrados en lo más importante. La tecnología ERM también es una gran herramienta para fomentar el diálogo, al permitir que todas las partes se comuniquen sin problemas dentro de un único sistema.
5. Informes más fáciles y potentes sobre el éxito del programa.
La tecnología ERM agiliza y simplifica la elaboración de informes y el análisis de riesgos. Las plantillas de informes estandarizadas, junto con los análisis avanzados, las visualizaciones personalizables y las amplias capacidades de corte de datos, proporcionan a los gestores de riesgos una potente herramienta para informar a los altos cargos, los comités de riesgos y el consejo. La capacidad de levantar datos detallados y en tiempo real -los diez riesgos principales de la organización, las puntuaciones de riesgo a lo largo del tiempo por categoría, los riesgos relacionados con los costes de control, los indicadores de riesgo fuera del umbral, etc.- ofrece una mayor visibilidad del rendimiento del programa, equipa a todas las partes interesadas para tomar decisiones empresariales más inteligentes y permite a los gestores de riesgos demostrar el valor de la ERM. La tecnología es la base de la gestión del riesgo a nivel empresarial. ¿Tu tecnología ayuda o dificulta tu programa de ERM? Para saber más sobre ERM y cómo la tecnología puede impulsar un programa más eficaz en tu organización, consulta La Guía Definitiva de la Gestión del Riesgo Empresarial (ERM).