El sector de los seguros utiliza el análisis de datos para respaldar sus decisiones empresariales críticas, es decir, si se debe dar cobertura a una organización, qué tipos de cobertura suscribir y qué nivel de primas fijar. Todos estos datos tienen un enorme impacto en la previsión financiera de la cuenta de pérdidas y ganancias de una organización aseguradora. Podría decirse que los buenos datos son uno de los activos más valiosos. Pero, ¿puedes confiar en los datos de tu organización? ¿Son precisos, coherentes, constituyen un conjunto de datos lo suficientemente amplio como para ser relevante y se actualizan con frecuencia? El concepto de gobernanza de datos nació para ayudar a las organizaciones a abordar esta misma cuestión. Si no te centras en la gobernanza de los datos, puedes estar poniendo en peligro a tu organización al buscar líneas de negocio poco rentables o arriesgadas en sectores verticales equivocados, establecer primas demasiado bajas o demasiado altas, elaborar previsiones financieras inexactas o perder oportunidades de utilizar nuevos puntos de datos para la toma de decisiones en el futuro. El gobierno de datos se define como un control que garantiza que la entrada de datos (por un miembro del equipo de operaciones o por un proceso automatizado), cumple normas precisas (como una regla de negocio o una definición de datos) y aplica restricciones de integridad de los datos. Es mucho pedir para las entidades aseguradoras que manejan datos de marketing, pólizas, siniestros y financieros a través de múltiples sistemas propios internos y externos. Para complicar aún más la integración, estos sistemas pueden o no documentar las mejores prácticas. Puede que no se conozcan las decisiones pasadas y las dependencias de los datos. El lenguaje de programación puede ser difícil de interpretar. Si a esto le añades una plantilla escasa de personal, whew…., necesitas a alguien que gobierne este proceso o puedes acabar basando tus decisiones empresariales en datos cuestionables. En pocas palabras, las organizaciones de seguros fuertes han valorado los equipos de gobierno de datos. Confían mucho en los datos porque están definiendo las mejores prácticas en todos estos sistemas. Se sienten seguros. Cada campo, cada regla empresarial, cada flujo de trabajo/punto de integración tiene una definición y un comportamiento documentados. Esto incluye los sistemas creados hace 10 años por un programador que ya se ha jubilado o ha seguido adelante en su carrera. Esto también subraya la importancia de seleccionar buenos proveedores externos que comprendan la importancia de la gobernanza de datos al integrarse con tu organización y los sistemas posteriores. Los equipos de gobierno de datos son los héroes anónimos que tienen la clave del éxito en sus organizaciones de seguros.