Los directivos y ejecutivos de las empresas pueden quejarse de que el proceso de renovación es ineficaz porque no obtienen las respuestas adecuadas de sus corredores. Sin embargo, las buenas respuestas suelen llegar sólo después de hacer las preguntas adecuadas. Ten en cuenta estas cuatro preguntas que debes plantear a un corredor de seguros comerciales mucho antes de que lleguen las fechas de renovación. Las respuestas a estas preguntas ayudarán a garantizar que las empresas ponen de su parte para optimizar el proceso de renovación, y que han elegido al corredor adecuado desde el principio.

1. ¿Qué información se necesita para cotizar a tiempo?

Si los aseguradores vuelven a llamar para pedir datos de siniestros o valores de propiedad que faltan unos días antes de las renovaciones, hay que agilizar el proceso de comunicación e intercambio de información. En una situación ideal, los corredores deberían tener la información que necesitan para buscar presupuestos unos 90 días antes de las renovaciones. Los corredores deben esbozar una lista de lo que necesitan y recompensar la pronta entrega con presupuestos anticipados.

2. ¿Con cuánta antelación puedes entregar presupuestos competitivos?

Hay muchas historias de corredores que retrasan los presupuestos hasta unos días antes de las fechas de renovación. Fuera de plazo, las empresas aceptan los presupuestos porque les falta tiempo para comparar o negociar. Por otra parte, ningún corredor puede elaborar presupuestos a tiempo si no dispone de información completa y exacta. Un corredor organizado y un cliente organizado garantizan renovaciones puntuales.

3. ¿Puedes ofrecer sugerencias para mitigar el riesgo, además del seguro?

En un mundo perfecto, corredores, suscriptores y clientes trabajan juntos para que las empresas sean lo más seguras posible. Esto debería incluir sugerencias de mejora que ofrezcan la doble ventaja de reducir las tarifas de los seguros y hacer que las empresas sean más seguras. Algunos ejemplos de sugerencias podrían incluir clases de seguridad o sistemas de prevención de incendios de alta tecnología. Pregunta qué servicios de gestión de riesgos puede ofrecer un corredor. Muchas pequeñas y medianas empresas confían en su corredor como gestor de riesgos.

4. ¿Utilizas software de gestión de riesgos?

Pensando que las empresas más pequeñas confían en sus corredores y aseguradoras para realizar servicios de gestión de riesgos, averigua si los corredores pueden trabajar con un sistema de información de gestión de riesgos que ayude a recopilar durante todo el año la información que habrá que utilizar en el momento de la renovación. Tener las pólizas, los incidentes, los valores de la propiedad y todos los datos relevantes almacenados en un solo lugar debería facilitar las renovaciones. También debería optimizar el proceso de encontrar otras formas, además del seguro, de mitigar los riesgos.

En Riskonnect Technology, estamos aquí para responder a tus preguntas

No somos corredores de seguros, pero somos líderes en software de gestión de riesgos. Nuestros sistemas ayudan a agilizar todo el proceso de gestión de riesgos. Las empresas, los corredores y los suscriptores confían en la capacidad de nuestro software para recopilar información y entregar informes puntuales. Ponte en contacto con RISKONNECT TECHNOLOGY hoy mismo para saber cómo eliminar las prisas de las renovaciones.