Las empresas hoy en día se enfrentan a una serie de posibles disrupciones que pueden afectar significativamente los resultados financieros, o incluso la supervivencia a largo plazo. La adopción de la norma ISO 22301 puede hacer que su organización sea más resiliente frente a amenazas, como desastres naturales, ciberataques o interrupciones en la cadena de suministro, y tranquilizar a clientes, inversores y otras partes interesadas de que está preparada para continuar con las funciones críticas durante y después de eventos inesperados.
Las normas ISO 22301 revisadas entran en vigor el 30 de abril de 2023. Las empresas que actualmente cuentan con la certificación ISO 22301, o aquellas que buscan obtenerla, deben cumplir con las normas actualizadas para mantener la certificación.
¿Qué es la ISO 22301?
ISO 22301 es una norma internacional que establece las mejores prácticas para establecer y mantener un sistema de gestión de continuidad del negocio. Proporciona una forma sistemática para que las empresas identifiquen proactivamente las amenazas y formulen una respuesta. Utiliza una gama de herramientas y técnicas de continuidad del negocio, incluyendo evaluación de riesgos, análisis de impacto en el negocio, respuesta a emergencias, comunicación y planificación de la recuperación. La adhesión a esta norma puede ayudarle a minimizar el impacto de eventos inesperados y garantizar la continuación de las funciones críticas.
Lo que hace que ISO 22301 sea diferente de otros planes de continuidad del negocio es que usted obtiene la certificación de un organismo acreditado, demostrando así su compromiso con los clientes y las partes interesadas.
Comprender los requisitos de la ISO 22301
La versión actual de esta norma internacional pone un mayor énfasis en la forma en que las empresas gestionan proactivamente los riesgos y vulnerabilidades. Para cumplir con ella, es necesario contar con un sistema de gestión de continuidad del negocio (BCMS, por sus siglas en inglés) robusto que incluya la realización de evaluaciones de riesgo exhaustivas para identificar y comprender los riesgos específicos que podrían afectar sus operaciones comerciales. Su plan debe priorizar el análisis de impacto en el negocio, la planificación de respuesta a emergencias, las estrategias de comunicación y la planificación de la recuperación.
Además, es necesario establecer y mantener un sistema de documentación de procedimientos y procesos que se alineen con la norma. Debe probar la eficacia de sus planes de respuesta a emergencias y recuperación. También es importante establecer una cultura de mejora continua mediante la revisión y actualización regular de su BCMS para adaptarse a los riesgos cambiantes y las necesidades del negocio.
Ventajas de la ISO 22301
La certificación ISO 22301 requiere tiempo y esfuerzo, pero las ventajas son muchas. He aquí cuatro ventajas principales:
- Mitigar y recuperarse de daños o pérdidas a gran escala. Cada minuto de inactividad cuesta dinero. Cumplir la norma ISO 22301 puede acelerar la recuperación tras una violación de datos, daños en la infraestructura física u otro suceso perturbador. Disponer de un plan te ayudará a salvaguardar tus activos críticos y a continuar las operaciones durante y después de sucesos inesperados.
- Protege tu marca. Responder eficazmente a las interrupciones ayudará a mantener la confianza de clientes, empleados y partes interesadas. Una certificación ISO 22301 también puede ayudarte a destacar entre la competencia, lo que puede aumentar potencialmente las ventas.
- Difunde el conocimiento y la concienciación. La norma proporciona un lenguaje y un marco comunes, que ayudan a promover el conocimiento y la concienciación sobre la resiliencia y la preparación en toda la organización.
- Ahorra tiempo y dinero. Disponer de un plan te ayudará a responder rápidamente a las interrupciones, a minimizar el impacto negativo en la empresa y, en general, a volver a la normalidad más rápidamente.
Cómo empezar con la certificación ISO 22301
La certificación ISO 22301 es básicamente un plan de recuperación empresarial bien concebido y documentado. Aquí tienes siete pasos para empezar:
- Consigue la aprobación de la alta dirección. El apoyo desde arriba es un requisito de la norma ISO 22301. Asigna funciones y responsabilidades para cada acción.
- Realiza un análisis de carencias. Evalúa cuál es la situación actual de tu organización en relación con la norma ISO 22301. Identifica las áreas que necesitan mejoras y crea un plan de acción para abordar estas carencias.
- Establece tu proceso. Utiliza un análisis del impacto empresarial para identificar las prioridades, evaluaciones de riesgos para valorar las amenazas potenciales, mitigación de riesgos para minimizar el impacto y procesos de supervisión de riesgos para evaluar el rendimiento. Asegúrate de que tus acciones se ajustan a los requisitos de la norma ISO 22301 y están integradas en tus operaciones empresariales.
- Desarrolla el BCMS. Construye un sólido sistema de gestión de la continuidad empresarial que incluya políticas y procesos para gestionar la eficacia y la funcionalidad. Y establece un sistema de gestión de documentos para aliviar la carga de recopilar y mantener la documentación de apoyo.
- Forma a las partes interesadas y a los empleados. Proporciona formación completa a todos los empleados y partes interesadas sobre el SGCN y sus funciones y responsabilidades individuales antes, durante y después de una crisis. Las opciones incluyen actividades como programas de concienciación, simulacros e incluso simulaciones para reforzar la comprensión.
- Controla el rendimiento. Pon en marcha las herramientas y tecnologías que te ayuden a supervisar el rendimiento de tu SGCN y a realizar las mejoras necesarias. El software especializado en continuidad empresarial ofrece funciones como evaluaciones de riesgos automatizadas, planes de respuesta ante emergencias y alertas instantáneas. El software avanzado también es compatible con las directrices ISO 22301, lo que facilita mucho el proceso de certificación.
- Realiza una auditoría. Para obtener la certificación ISO 22301 es necesaria una auditoría. Trabaja con un auditor acreditado para asegurarte de que cumples todos los requisitos de la norma. Se requieren auditorías anuales para mantener la certificación.
El proceso de certificación puede llevar varios meses, y la certificación es válida por tres años. El software puede simplificar el proceso de certificación y recertificación, y asegurar que su BCMS esté en un camino de mejora continua.
Con un certificado en mano, puede demostrar a los clientes y otras partes interesadas que es una empresa confiable que podrá restaurar las operaciones de manera oportuna si algo sucediera. Y esto podría mantener a su organización en el negocio durante muchos años más.
Si estás buscando un software que respalde la certificación ISO 22301, descarga esta plantilla de RFP con las preguntas más críticas relacionadas con la continuidad empresarial que debes incluir, y echa un vistazo a la solución Business Continuity & Resilience de Riskonnect.