Supply Chain Digital, 28 de abril de 2022
Keith Fortson, de Riskonnect, explica por qué la gestión de riesgos en la cadena de suministro está enseñando a las organizaciones algunas duras lecciones y por qué controlar los riesgos es tan importante.
Háblanos de tu función en Riskonnect.
Trabajo como parte de nuestro equipo de estrategia e innovación. Mi función principal es hablar con empresas de diversos sectores y ayudarles a conectar los puntos en cuanto a cómo las normativas, las cuestiones de cumplimiento y demás pueden aplicarse a los ASG.
¿Cómo ayudas a los clientes a gestionar el riesgo de la cadena de suministro?
Las cadenas de suministro se han vuelto más globales e increíblemente complejas en la última década. Hubo un movimiento de optimización masiva, por el que muchas empresas trasladaron sus cadenas de suministro al extranjero para reducir costes. Entonces llegó COVID-10 y puso de manifiesto los inconvenientes de ese enfoque. Muchas empresas no tenían la capacidad de recuperación que tenían antes. Si una empresa concentra sus operaciones de fabricación en un único lugar o puerto, toda la cadena de suministro puede verse interrumpida aunque sólo se produzca un incidente. Las organizaciones también se enfrentan a problemas de ESG, como el trabajo forzado en sus cadenas de suministro, que pueden provocar problemas de reputación. También hay nuevas normativas y consideraciones de cumplimiento, y tensiones geopolíticas. Ayudamos a las organizaciones a anticipar y gestionar todos estos riesgos.
¿Puedes ayudar a evitar los riesgos de la guerra en Ucrania?
Gran parte de lo que hacemos es ayudar a las organizaciones a mejorar la transparencia entre terceros y en la cadena de suministro. Esto es clave en situaciones como la que está ocurriendo en Ucrania en estos momentos. La mayoría de las empresas tienen una idea clara de dónde operan sus proveedores de primer nivel, pero los de segundo y tercer nivel son prácticamente desconocidos. Nuestra solución proporciona análisis profundos para identificar dónde residen los riesgos y las dependencias, de modo que las organizaciones puedan tomar las mejores decisiones posibles.
Lee el artículo completo en Supply Chain Digital >>