Todas las industrias han sentido los efectos de la pandemia de COVID-19, pero algunas se han visto claramente más afectadas que otras. Las tiendas de comestibles vieron cómo se disparaban las ventas al abastecerse los clientes. En cambio, los ingresos de los recintos deportivos se paralizaron. Si se analizan los incidentes por sectores, la historia es similar. Riskonnect examinó los datos de incidentes de propiedad y accidentes en EE.UU. de más de 400 organizaciones de 20 sectores para ayudar a las empresas a determinar si su volumen de incidentes COVID-19 es coherente con el de sus homólogas del sector. Aunque es difícil saber cuáles serán las implicaciones a largo plazo, la experiencia actual de incidentes fluctúa enormemente por sectores.

Claims Trends Watch_ Cómo COVID-19 está impactando en los incidentes por industria

Viajes, ocio y hospitalidad. Los mandatos gubernamentales obligaron a parques temáticos, casinos y hoteles a cerrar por completo. Sin clientes ni empleados en las instalaciones, el volumen de incidentes disminuyó drásticamente para estas empresas. De hecho, el número de incidentes registrados por el sector de los viajes, el ocio y la hostelería descendió un asombroso 95%, comparando abril de 2020 con abril de 2019.

Venta al por menor, al por mayor, farmacia. En el otro extremo del espectro está la industria minorista, mayorista y farmacéutica. Muchos de estos sectores se consideraban servicios esenciales y han permanecido abiertos durante todo el tiempo. El aumento del tráfico en las tiendas, así como la mayor exposición de los trabajadores de primera línea, como los dependientes de las tiendas de comestibles, contribuyeron a un aumento de los incidentes del 36%, comparando abril de 2020 con abril de 2019.

Fabricación. Algunas fábricas cerraron por completo, mientras que otras se dedicaron a otros productos durante el apogeo de la pandemia. En general, los incidentes entre los fabricantes descendieron un 51% comparando abril con abril.

Sanidad. Los incidentes en el sector sanitario descendieron un 17%, comparando abril de 2020 con abril de 2019. Esto podría parecer sorprendente, dado que las organizaciones proveedoras de asistencia sanitaria estaban en la diana de la pandemia. Sin embargo, muchos trabajadores sanitarios no esenciales fueron despedidos para mantener los costes bajos cuando cerraron los servicios de atención rutinaria y la demanda en otras áreas se desplomó, ya que la gente evitaba por completo los hospitales por miedo a contraer el virus.

Papel. La elevada demanda de productos de papel -incluido el que posiblemente sea el bien de consumo más codiciado, el papel higiénico- provocó un aumento del 6% en los incidentes.

Para saber más sobre el impacto de COVID-19 en los siniestros, consulta el otro blog de esta serie sobre tendencias de los siniestros por línea de cobertura. Mientras tanto, puedes encontrar más información sobre la administración de siniestros aquí y aquí.