Eliminando las barreras para el éxito de la IA

Quizás más que cualquier otra tecnología, la inteligencia artificial ha disfrutado y soportado su cuota de bombo y exageración. Pero el número de quienes siguen siendo escépticos sobre su potencial está disminuyendo. Incluso en el sector de los servicios financieros, fuertemente regulado, donde el progreso tecnológico a veces puede ser glacial, la IA ha evolucionado rápidamente de una herramienta experimental a un activo operativo diario.

Cada vez más, los bancos, los gestores de activos, las aseguradoras, los fondos de cobertura y las empresas de negociación buscan integrar la IA en sus procesos, automatizando el trabajo rutinario, agudizando la detección de riesgos, personalizando las interacciones con los clientes y ofreciendo perspectivas que los métodos y análisis tradicionales no pueden igualar.

La encuesta de Risk.net de 2025 a 104 profesionales sénior del sector, combinada con las perspectivas de los principales profesionales de los mercados de capitales, ofrece una instantánea del progreso del sector y destaca dónde persisten las lagunas críticas. Los resultados revelan un sector que está pasando de la experimentación cautelosa a, en algunos casos, el despliegue a gran escala.

Sin embargo, a pesar del crecimiento de los presupuestos y los casos de uso, todavía es pronto para lograr resultados coherentes y fiables. Entre los principales retos para desarrollar una sólida cartera de proyectos de IA, según el informe anterior de Risk.net de esta serie, se encuentran los problemas con la calidad de los datos, la gobernanza y la incertidumbre sobre cómo las normas globales para la IA y la resiliencia digital remodelarán los controles de riesgo y las expectativas de cumplimiento.

Más allá de las evidentes ganancias de eficiencia, cada vez más empresas consideran la IA como un facilitador clave de la competitividad a largo plazo y la transformación digital, una tendencia que ha llamado la atención de los supervisores y los reguladores.

Organismos como el Comité de Supervisión Bancaria de Basilea, el Consejo de Estabilidad Financiera y los reguladores nacionales advierten cada vez más de que la IA debe cumplir las mismas normas de responsabilidad, transparencia y resiliencia que las instituciones financieras aplican a otros sistemas de riesgo básicos.

Las empresas que construyan bases sólidas de gestión de datos y gobernanza no solo acelerarán el tiempo de obtención de valor, sino que también se mantendrán a la vanguardia de una curva regulatoria en rápida evolución.

Removing the barriers to AI success

Descargue el informe