Ley Alemana de Diligencia Debida en la Cadena de Suministro: Lo que debes saber ahora
Aunque la Ley Alemana de la Cadena de Suministro entró en vigor el 1 de enero de 2023, muchas empresas aún no saben cómo cumplir plenamente sus estrictos requisitos. Con pocos datos ESG almacenados en múltiples sistemas, las empresas no saben cómo empezar a evaluar sus propias operaciones o las de sus proveedores. La ley se centra en la protección de los derechos humanos y medioambientales y de las comunidades afectadas por cualquier violación de los mismos. La ley -conocida como SCDDA- es vinculante para todas las empresas con domicilio social o filial en Alemania y al menos 3.000 empleados. El año que viene, ese umbral se reduce a 1.000 empleados. El cumplimiento de esta y otras importantes normativas de la UE exige un enfoque integrado y holístico de la gestión del riesgo de terceros que mejore la calidad de los datos, impulse la transparencia y el control empresarial, y permita una mejor colaboración y conocimiento en toda la cadena de valor, tanto internamente como con los proveedores. En esta sesión a la carta de 30 minutos, expertos de Riskonnect y Deloitte profundizarán en la SCDDA, lo que significa para las organizaciones y cómo empezar.
Aprenderás:
- Lo que tu organización necesita saber sobre la SCDDA, qué importancia tiene y hacia dónde se dirige la normativa en el futuro
- Cuál es el impacto del cumplimiento (intención de la Ley); y el coste del incumplimiento (impacto financiero).
- Cómo empezar con la diligencia debida de terceros y la integración de ESG en la planificación
- Cómo aprovechar la tecnología de riesgos para identificar, evaluar, priorizar y gestionar los riesgos relevantes para permitir el cumplimiento de la SCDDA y facilitar la elaboración de informes
Ponentes
BjoernHeck – Ejecutivo de Ventas, DACH, Riskonnect, Inc.
Mark Bethell – Socio, Deloitte
Catalina Reyes – Gerente Senior, Asesoría de Riesgos, Deloitte LLP
Charles Longridge – Director, Socios y Alianzas Globales, Riskonnect, Inc.