El desafío
Lockheed Martin es una empresa global de seguridad, aeroespacial y tecnología de la información. Es el mayor proveedor de servicios de TI, integración de sistemas y formación para el Gobierno de los Estados Unidos. Solo la unidad operativa de aeronáutica de Lockheed Martin tuvo ventas de 14.300 millones de dólares en 2011, lo que incluía líneas de negocio de aeronaves tácticas, transporte aéreo e investigación y desarrollo aeronáutico.
El F-35 Lightning II tri-variante (anteriormente conocido como Joint Strike Fighter) representa la culminación de más de 50 años de tecnología de desarrollo de cazas. El F-35 combina el sigilo para evadir el radar, la velocidad supersónica y una agilidad extrema con el paquete de sensores integrados más potente y completo de cualquier avión de combate en la historia. Cuando se adjudicó por primera vez, el F-35 fue el contrato de defensa más grande de la historia.
Para un programa de tan alto perfil, Lockheed Martin necesitaba una solución de gestión de riesgos probada e integrada para ofrecer tanto visibilidad de riesgos como capacidades en profundidad. Esta debía satisfacer tanto las necesidades cotidianas de aquellos involucrados en los proyectos altamente complejos y de múltiples niveles, como el requisito de que la alta dirección tuviera visibilidad en todo el programa.
La solución
El tamaño y la naturaleza compleja del programa F-35 llevaron a Lockheed Martin a seleccionar Active Risk Manager (ARM) para proporcionar un sistema común para gestionar los riesgos de manera integral. ARM es una solución basada en la web que permite la integración de todos los datos relacionados con el riesgo en un sistema común. Esto significaba que los socios y proveedores de Lockheed Martin podían involucrarse en el proceso de riesgo para ayudar a proporcionar una imagen más completa. Las características de seguridad de ARM permitían que cada actor pudiera acceder solo a los datos y partes del proceso relevantes para ellos. Esto era esencial en un programa de seguridad nacional de este tamaño y alcance.
Se implementó un proceso de gestión de riesgos por niveles con ARM para riesgos a nivel de programa, intermedio y de proveedor. Este enfoque era necesario debido a la magnitud del esfuerzo. El enfoque significa que hay un equipo responsable del riesgo en cada aspecto del programa. El riesgo se rastrea y gestiona dentro de cada equipo y nivel. ARM proporcionó la capacidad de manejar el alto volumen de riesgos potenciales que podrían identificarse en momentos críticos de los proyectos. Project Risk Manager demostró su capacidad para manejar la identificación y gestión de riesgos a gran escala con cientos de usuarios involucrados.
ARM se está utilizando para planificar, ejecutar y gestionar acciones de mitigación. El proceso de gestión de riesgos de Lockheed Martin integra los planes de mitigación desarrollados con ARM en los cronogramas del programa. Para facilitar esto, Riskonnect y Lockheed Martin trabajaron juntos para asegurar que ARM tenga una integración estrecha con los conjuntos de herramientas del programa F-35, como Project View y Microsoft Project.
Resultados
ARM ha permitido a Lockheed Martin hacer frente a los posibles volúmenes de alto riesgo de forma eficiente y eficaz. La capacidad de gestionar más riesgos por menos gastos da tiempo a gestionar realmente los riesgos, en lugar de limitarse a administrar los datos y el proceso. Esto conduce a una gestión de riesgos más rentable y de mejor calidad para ayudar a mantener cada nivel del programa en el buen camino.
La visión única que proporciona ARM garantiza que las mejores prácticas puedan compartirse en todo el programa F-35, sus socios y proveedores. Esto significa que las lecciones aprendidas y las acciones de mitigación probadas pueden aportar beneficios a otras áreas del programa. Esto mantiene los costes bajos y aumenta la capacidad de cumplir los hitos del proyecto y entregarlo dentro del presupuesto.