No es un secreto que la gestión de pólizas de seguros a menudo implica procesos administrativos arduos y que consumen mucho tiempo, lo que impide que los gestores de riesgos sean más productivos y estratégicos. La tecnología de gestión de riesgos puede ayudarle a optimizar esos procesos para que pueda generar un mayor impacto.

¿Podría su proceso de gestión de pólizas ser más rápido y fácil?

Para determinar si el proceso de gestión de pólizas en su organización necesita mejoras, hágase las siguientes preguntas:

  • ¿Teme que haya brechas en la cobertura?
  • ¿Tiene una visibilidad retrospectiva de sus pólizas, coberturas y subdeducibles de pólizas, en lugar de una visión inmediata y en tiempo real?
  • ¿Tiene que comprobar proactivamente si sus agregados de reclamaciones se están acercando a sus límites?
  • ¿Está dedicando un gran porcentaje de su tiempo a manejar las minucias administrativas relacionadas con la gestión de pólizas y la asignación de primas?
  • ¿Siente que su proceso de asignación de primas está plagado de errores?
  • ¿Le resulta difícil realizar un seguimiento de los cambios en las pólizas y las primas y sus impactos resultantes?

¿Cómo mejora la tecnología de gestión de riesgos la gestión de pólizas?

Si respondió afirmativamente a alguna o varias de estas preguntas, no tiene por qué ser así. La tecnología de gestión de riesgos puede ayudar a optimizar la forma en que gestiona las pólizas y asigna las primas, al mismo tiempo que ayuda a reducir los errores que se derivan de la entrada y el análisis de datos redundantes y manuales. Más específicamente, los sistemas de gestión de riesgos pueden:

Sintetizar datos: Tener toda la información de pólizas y primas en un entorno dinámico, donde los datos pueden importarse o cargarse en el sistema de múltiples maneras, crea enormes eficiencias: le libera de tener que buscar datos en filas y columnas de hojas de cálculo, y le evita la entrada de datos duplicados. Esto reduce los errores de entrada de datos, mejorando así la calidad de los datos de pólizas y primas, y la toma de decisiones en torno a esa información.

Capturar datos visualmente: Si se enfrenta a múltiples aseguradoras y corredores, múltiples coberturas y múltiples límites, una referencia visual para los detalles de su póliza podría ser de gran ayuda. La tecnología de gestión de riesgos adecuada ofrecerá mapas de pólizas visuales y codificados por colores que son intuitivos y fáciles de entender. Aún mejor, esta comprensión de un vistazo de sus pólizas y primas no requiere pasar largas horas creando informes y mapas de pólizas. Las imágenes están directamente vinculadas a sus datos y cambian cuando sus datos cambian, proporcionándole visibilidad en tiempo real de sus pólizas, coberturas y sub-deducibles de pólizas.

Alertarle automáticamente de los cambios: Al igual que sus datos en tiempo real pueden poblar mapas de pólizas llamativos, también pueden activar automáticamente alertas con la tecnología de gestión de riesgos adecuada. Por ejemplo, puede recibir alertas automáticas cuando los agregados de reclamaciones se acerquen a sus límites. Usted establece los umbrales y configura los tipos de actualizaciones que se envían, y a quién deben entregarse. El sistema se encarga del resto, enviando alertas y cualquier posible elemento de acción a las partes interesadas apropiadas en el momento oportuno. Esto elimina la carga de tener que rastrear continua y proactivamente las reservas y pérdidas contra sus pólizas y límites.

La gestión de pólizas de seguros no tiene por qué ser una pesadilla. De hecho, puede ser más como el Nirvana con la tecnología de gestión de riesgos que mejora la forma en que modela las coberturas, asigna las primas y realiza un seguimiento de la erosión en tiempo real, permitiéndole ser transparente y receptivo con la alta dirección, y demostrando su tremendo valor para la organización.