Riesgo comercial, 16 de noviembre de 2023

Las empresas deben redoblar sus esfuerzos en materia de riesgo político en sus cadenas de suministro, ya que el conflicto en Oriente Medio amenaza con interrumpir el comercio y el transporte marítimo, según informaron expertos a Commercial Risk.

Israel es un proveedor importante de bienes y servicios especializados para empresas occidentales en los sectores químico, farmacéutico, energético y tecnológico, según Jim Wetekamp, director ejecutivo de Riskonnect, un proveedor de soluciones integradas de gestión de riesgos. La interrupción en el suministro de estos productos y servicios especializados podría tener un “efecto dominó sorprendente” en las cadenas de suministro, afirmó.

En declaraciones a Commercial Risk, Wetekamp señaló que la incertidumbre en torno a un conflicto más amplio en Oriente Medio es potencialmente un problema mayor que el impacto local actual de la guerra.

“Existe una diferencia entre la realidad del impacto del conflicto en la cadena de suministro y el potencial de expansión del riesgo, y es ahí donde se vuelve difícil. ¿Su mayor riesgo es que Israel esté en conflicto, o que este se expanda o continúe indefinidamente? Probablemente sea lo último. Eso es lo más difícil de juzgar: qué controles de mitigación y qué gasto aplicar al riesgo de que se trascienda el impacto localizado”, afirmó.

Según Wetekamp, las empresas deberán verificar las cadenas de suministro en busca de exposición a Israel, pero también a la región más amplia, en caso de que el conflicto se extienda a los países vecinos. También deberían considerar varios escenarios de riesgo para la cadena de suministro derivados del conflicto, como disturbios civiles y protestas, el impacto en los viajes internacionales y los ciberataques, por ejemplo.

“El riesgo geopolítico está en la mente de los directores ejecutivos de las grandes industrias, y están tratando de prepararse mejor para la volatilidad geopolítica. El año pasado tuvimos Rusia-Ucrania, ahora Israel. ¿Qué será lo siguiente? Muchas organizaciones están aumentando sus inversiones en todos los ámbitos para identificar mejor estos riesgos y su impacto, e incorporar estas evaluaciones en la toma de decisiones estratégicas”, dijo Wetekamp.

“La tarea número uno es comprender realmente su cadena de suministro, mapearla en múltiples niveles, hasta el nivel de piezas o componentes individuales, rastrear y mantenerse al tanto del riesgo geopolítico en las regiones de las que depende, e identificar fuentes alternativas de suministro. También es conveniente pedir a los proveedores de primer y segundo nivel que hagan lo mismo”, afirmó.

Lea el artículo completo en Commercial Risk.>>