La gestión integrada de riesgos implica reunir todas las áreas de riesgo de forma eficaz y eficiente para reducir costes y permitir conocimientos que antes eran inalcanzables. Si eso suena más a quimera que a realidad potencial en tu organización, entonces es probable que padezca uno o más de los cinco síntomas de una organización aislada:
- Silos de actividad: ¿Los distintos departamentos de tu organización funcionan más como empresas separadas, que en concierto entre sí?
- Mala comunicación: ¿Te parece que la mano derecha no habla con la izquierda, creando confusión y pasos en falso?
- Esfuerzos duplicados: ¿Está todo el mundo recreando la rueda, dando más vueltas que avanzando realmente?
- Oportunidades perdidas: ¿Las iniciativas de la organización tienden a estancarse? ¿Su tamaño o estructura impiden a la empresa ser ágil y realizar cambios positivos?
- Crisis de reputación: ¿Le cuesta a tu organización detectar y gestionar los problemas que pueden afectar a la reputación?
Estos retos no son únicos. Ni existen claramente dentro del departamento de gestión de riesgos… ni siquiera dentro del ámbito de responsabilidad del departamento de riesgos. Sin embargo, si no se abordan, pueden suponer un grave riesgo para la estabilidad de una organización.
Pero sin duda no se abordarán si no se detectan, y probablemente no se detectarán a menos que a.) sea demasiado tarde y el daño ya esté hecho, o, b.) existan herramientas y procesos que faciliten la transparencia entre los departamentos, no sólo entre los profesionales del riesgo.
Por ejemplo, una organización aislada podría considerar que la gestión de proveedores es sólo una cuestión de cumplimiento y descargarla en un único departamento sólo para «marcar una casilla» y asegurarse de que se cumplen las normas sobre proveedores. Sin embargo, si se incluye a varios departamentos en la gestión de proveedores -ofreciéndoles sus aportaciones, análisis y puntos de vista-, la gestión de proveedores se convierte menos en una iniciativa puntual y más en una estrategia empresarial y de marca. estrategia de marca.
Lee el ROI de la Gestión Integrada de Riesgos o Por qué la Marca y la Gestión de Riesgos van de la mano
La tecnología de gestión de riesgos adecuada permitirá que la gestión integrada de riesgos se produzca de forma orgánica y sin fisuras, ofreciendo a las organizaciones una única fuente de verdad, una visión coherente de los riesgos, economías de escala y eficiencia en el tratamiento del riesgo. Proporcionará una visión crítica de todos los riesgos estratégicos y operativos en toda la empresa y de lo que se está haciendo para gestionar estos riesgos para alinearlos con la tolerancia al riesgo de la organización.
Escucha el siguiente seminario web para conocer los retos de ser una organización aislada y cómo tu organización puede implantar la gestión integrada de riesgos.