Una sólida solución de software GRC (gobierno, riesgo y cumplimiento) proporciona a los gestores de riesgos la infraestructura necesaria para vincular el riesgo con la estrategia, descubrir nuevas oportunidades de asumir riesgos calculados y proporcionar un consejo valioso y rápido a la dirección. Disponer de todos los datos relacionados con el riesgo en una única plataforma permite ver las relaciones de riesgo en toda la empresa, comprender los obstáculos, priorizar las opciones de mitigación y tomar decisiones rápidas y seguras que impulsen los objetivos. He aquí tres formas en que los gestores de riesgos pueden aprovechar el software GRC para añadir valor estratégico, proporcionar un consejo informado y ayudar a la organización a prosperar.
Paso 1: Automatiza los proyectos manuales y que consumen mucho tiempo.
Como dice el refrán, el tiempo es oro. Y las hojas de cálculo, los procesos manuales y las fuentes de datos estáticas son posiblemente los mayores chupadores de tiempo para la función de riesgos. El software GRC automatiza los procesos básicos, las tareas rutinarias, los flujos de trabajo y los seguimientos, reduciendo drásticamente el número de horas que los empleados suelen dedicar a la recopilación de datos, la elaboración de informes y otros proyectos tediosos y lentos. El tiempo ahorrado puede redirigirse a iniciativas que aporten un valor estratégico real. En lugar de perseguir a colegas de otros departamentos para obtener la información necesaria -que puede encontrarse incompleta o anticuada-, imagina que tu equipo de riesgos pudiera centrarse en interpretar los datos, las tendencias y el contexto, y compartir esa información con otras partes interesadas. La solución adecuada puede liberar el talento y las capacidades de tu equipo de nuevas formas que permitirán prosperar a la empresa.
Paso 2: Colabora y comparte.
Los eventos de riesgo (y las oportunidades de negocio) son ahora multidimensionales. Centrarse exclusivamente en la probabilidad y el impacto del riesgo no es suficiente. Las estrategias y enfoques de gestión de riesgos deben evolucionar más allá del tradicional mapa de calor para tener en cuenta la recurrencia, duración y velocidad del riesgo. Un solo factor de riesgo relacionado con el cumplimiento, por ejemplo, podría desencadenar consecuencias de gran alcance en los departamentos financiero, de RRHH y jurídico, entre otros, y afectar en última instancia a la reputación de la organización o a su capacidad para competir. Es imposible asumir riesgos calculados, pasar a la acción cuando sea necesario o proporcionar un consejo sólido sin una imagen clara de todas las variables, cómo están conectadas y la exposición global al riesgo de la organización. Dicho más claramente: Las sinergias interfuncionales y el intercambio de información en toda la empresa son fundamentales para el crecimiento empresarial, y esenciales para un programa estratégico de gestión del riesgo empresarial. Los líderes de riesgos eficaces derriban muros, insisten en la transparencia, comprenden la interconectividad y priorizan el panorama general, lo cual es imposible de hacer sin la tecnología adecuada. El software GRC disuelve los silos proporcionando un acceso centralizado y sencillo a todos los datos de riesgo y cumplimiento, y estableciendo procesos y controles coherentes en toda la empresa.
Paso 3: Acelera las decisiones y aprovecha las oportunidades en tiempo real.
Los equipos de riesgos que no pueden proporcionar una orientación rápida y segura pueden aumentar involuntariamente otro tipo de riesgo: el riesgo de pérdida de oportunidades. Las empresas deben asumir algún riesgo para crecer. El truco está en saber qué riesgos -y en qué medida- conducirán a la oportunidad en vez de al fracaso. Ahora que la pandemia mundial ha puesto la gestión de riesgos en el punto de mira, la capacidad de ofrecer este asesoramiento estratégico a la dirección es aún más crítica. Con el software GRC que proporciona datos en tiempo real y análisis integrados, los equipos de riesgos pueden crear y compartir fácil y rápidamente informes perspicaces que permitan tomar decisiones y actuar en función de los datos. Los directivos pueden utilizar la información para tomar decisiones informadas sobre cómo aprovechar el riesgo de forma que impulse nuevos niveles de rendimiento y crecimiento de la organización, como la entrada en un nuevo mercado o el desarrollo de una nueva línea de productos. La gestión estratégica del riesgo es mucho más que abordar lo que podría salir mal. El valor real proviene de aprovechar las oportunidades para asumir riesgos calculados que enriquezcan el rendimiento empresarial.
Si estás listo para una actualización tecnológica, descarga nuestra Plantilla RFP para GRCque puedes modificar fácilmente para adaptarla a tus necesidades.
Para saber más sobre el software GRC, consulta GRC: La Guía Definitiva.