SC Magazine, 19 de octubre de 2023
La mayoría de los profesionales del riesgo y el cumplimiento afirman que el uso por parte de los empleados de la inteligencia artificial (IA) generativa abre la puerta al riesgo empresarial, y añaden que menos del 10% de las empresas están preparadas para mitigar las amenazas internas asociadas a la tecnología emergente. Estas cifras proceden de una encuesta de Riskonnect realizada a 300 profesionales que opinan sobre las principales amenazas internas para las empresas en 2023. La IA no figuraba entre los cuatro principales riesgos identificados por los encuestados. Entre ellos estaban la escasez de talentos y los despidos, el riesgo de recesión, el ransomware y las brechas de seguridad y los ciberataques patrocinados por el Estado. Sin embargo, lo que podría considerarse desconcertante es que la IA se ve en gran medida como un antídoto de la carga de trabajo para hacer frente a la reducción de personal. Como se señala en la encuesta, la IA generativa tiene el potencial de automatizar actividades laborales que absorben entre el 60% y el 70% del tiempo de los empleados. Según el 93% de los encuestados, las herramientas de IA generativa, como ChatGPT de OpenAI y Google Bard, crean riesgos internos, y sólo el 9% afirma estar preparado para gestionar las amenazas asociadas. Sólo el 17% afirmó haber formado o informado formalmente a sus organizaciones sobre cuáles son esos riesgos y cómo mitigarlos.
<
La IA generativa está despegando a la velocidad del rayo… Nuestra investigación muestra que la mayoría de las empresas han tardado en responder, lo que crea vulnerabilidades en toda la empresa», dijo Jim Wetekamp, Director General de Riskonnect.
Las principales preocupaciones citadas en relación con la IA generativa son la privacidad de los datos y los problemas cibernéticos (65%); las decisiones basadas en información inexacta (60%); el mal uso por parte de los empleados y los riesgos éticos (55%); y los riesgos relacionados con los derechos de autor y la propiedad intelectual (34%).
Lee el artículo completo en SC Magazine.>>