El software RMIS sanitario reúne todos los datos relacionados con los pacientes en un único lugar, lo que permite un análisis más rápido, sencillo y profundo. Rompe silos y establece un lenguaje común para lograr un entorno más seguro. Tener todos los datos alojados en una plataforma también te proporciona la visión sin obstáculos necesaria para detectar pequeñas señales de advertencia y tendencias antes de que se conviertan en problemas mayores, o incluso en sucesos catastróficos. Estas son las grandes ventajas, que están muy bien. Pero, ¿qué diferencia supondrá un RMIS sanitario en tu vida diaria? Éstas son las 10 principales ventajas de un RMIS sanitario a nivel práctico: 1. Cómodo sistema de registro de incidentes y reclamaciones. Una ubicación primaria alberga toda la información relevante sobre un incidente o reclamación, incluidos los datos clínicos, de seguros, financieros y legales.

2. Datos integrados de pólizas y programas de seguros. Facilita el proceso de renovación, la erosión de la póliza, la erosión de la capa del programa, la validación de la cobertura/límites de la póliza, la validación de las coberturas adecuadas frente a los datos de siniestros y la responsabilidad del corredor.

3. Informes financieros sencillos. Suelen incluirse informes estándar como tiradas de pérdidas, fecha de valoración, triángulos de pérdidas y modelización de pérdidas.

4. Datos de exposición integrados. Integra, recopila y normaliza los datos utilizando métricas comunes y conjuntos de datos de exposición.

5. Datos de pérdidas más significativos. Puedes establecer métricas, objetivos o indicadores, lo que permite mejorar el rendimiento, establecer tendencias y realizar evaluaciones comparativas.

6. Normas organizativas para datos, procesos y operaciones. Puedes descargar datos e integrar datos nuevos para adquisiciones y desinversiones de forma repetible y precisa.

7. Seguimiento del rendimiento de los proveedores. Puedes investigar, documentar y mejorar el rendimiento de los proveedores en lo relativo a incidentes y pérdidas.

8. Optimiza y normaliza el flujo de trabajo. Establece procesos específicos de riesgo, mejores prácticas y soluciones que sean lo suficientemente flexibles como para incorporar los flujos de trabajo existentes, al tiempo que ofrecen mejoras.

9. Informes y análisis mejorados. Agrega, distribuye y normaliza los datos de forma probada, oportuna y rentable.

10. Tendencias del sector. Utilizar soluciones SaaS de un proveedor de RMIS facilita estar al día de las tendencias del sector, además de que siempre tendrás acceso a las últimas características y funcionalidades del sistema. En resumen, un RMIS sanitario te facilita hacer tu trabajo, y hacerlo bien. Y esa puede ser la mayor ventaja de todas.