¿Cuándo fue la última vez que tu director de seguridad te preguntó cuál es un nivel aceptable de riesgo cibernético? ¿Y que tu jefe de compras compruebe la exposición al riesgo de tus proveedores? Si estas preguntas forman parte de tu diálogo habitual, ¡enhorabuena! Formas parte de una tendencia en desarrollo de organizaciones que adoptan un enfoque más integrado de la gestión de riesgos. Y más gestores de riesgos que nunca se están uniendo a debates más amplios sobre el papel del riesgo en la estrategia global de la organización. Pasar de la gestión de riesgos táctica a la estratégica exige un nuevo nivel de conocimiento de todos los riesgos: asegurables y no asegurables, estratégicos y operativos. Básicamente, todo lo que pueda perjudicar a la organización debe preverse, evaluarse, abordarse y actuarse de forma coordinada. Sin embargo, conseguir esa visión sin obstáculos puede ser una ardua batalla si tienes sistemas separados para el cumplimiento, la auditoría interna, las reclamaciones, la seguridad, el riesgo empresarial, terceros, etc. Sumarlo todo requiere una solución integrada. La tecnología de gestión de riesgos integrada reúne todos los datos relacionados con los riesgos en un solo lugar para obtener una visión completa e integral del riesgo en toda la organización. Puedes comprender a qué te enfrentas, cómo se interrelaciona todo y el impacto acumulativo en la organización. Si tu tecnología actual no te muestra esas relaciones para que puedas entablar conversaciones estratégicas sobre el riesgo, puede que haya llegado el momento de actualizarla. He aquí cuatro formas en que la tecnología puede acelerar tu viaje hacia la IRM:
Obtén una visión única de la exposición al riesgo.
La tecnología IRM consolida los datos de riesgos y seguros de toda la empresa, para que puedas comprender todo el impacto y la influencia del riesgo inminente. Identifica la información relevante, la conecta con otros conjuntos de datos internos y externos, y la normaliza automáticamente. Así puedes tomar decisiones informadas y basadas en datos sobre el riesgo y actuar de forma que se alineen con los objetivos más amplios de la organización.
Correlaciona las relaciones de riesgo en toda la empresa.
La tecnología IRM te ayuda a comprender todas las formas en que un riesgo podría afectar a la organización, para que puedas reducir la incertidumbre. Puedes correlacionar cómo las políticas de un departamento, como el código de conducta de los proveedores, afectan a los riesgos de otro departamento, como la ciberseguridad. Puedes decir a los altos dirigentes: «Si tuviéramos un evento de riesgo -como una violación de la ciberseguridad-, así es como se vería afectada la organización». Esa es la definición misma de aportar valor estratégico.
Crea una cultura consciente del riesgo, libre de silos.
Para ser realmente eficaz, la plataforma tecnológica debe ser capaz de gestionar todos los requisitos exclusivos de cada función, al tiempo que garantiza a cada disciplina acceso en tiempo real a datos completos y coherentes. Por ejemplo, puede haber varios departamentos -jurídico, financiero, compras- implicados en la negociación de un nuevo contrato con un proveedor y todos necesitan acceder a los mismos datos para dar una respuesta coordinada. La tecnología IRM puede ayudarte a crear alianzas más sólidas entre departamentos, y a lograr sinergias que reduzcan el riesgo, disminuyan los costes y mejoren los resultados en todos los ámbitos.
Convierte los datos en acción.
La tecnología adecuada hace que tus datos de riesgos cobren vida. La tecnología de IRM saca a la superficie los datos de riesgos de dondequiera que se escondan en tu organización. Y conecta esa información con otros datos internos y externos relevantes para obtener una única fuente de verdad que analizar, compartir y en torno a la cual colaborar. Los potentes análisis combinados con paneles personalizables te mantienen al tanto de las métricas clave. Puedes resolver problemas entre departamentos y tomar decisiones más inteligentes e informadas que tengan en cuenta todo el espectro de riesgos. La tecnología es lo que hace posible la gestión integrada de riesgos. Tienes la visión sin obstáculos que necesitas para pensar y actuar de forma más estratégica. Así, cuando el jefe de seguridad te pida una actualización de los riesgos cibernéticos, estarás preparado con una respuesta informada.
¿Tiene tu tecnología actual lo necesario para gestionar el riesgo a nivel estratégico? Obtén más información sobre la GIR y cómo puede ayudarte la tecnología en nuestro libro electrónico, Conquistar el nuevo mundo del riesgo con la Gestión Integrada de Riesgos.