¿Sigues pasando horas intentando consolidar tus datos de renovación en hojas de cálculo y extrayendo manualmente datos de numerosas fuentes para obtener informes significativos, todo ello con la esperanza de que la información sea precisa y fiable? El nuevo software RMIS facilita la gestión de grandes cantidades de datos sobre riesgos, seguridad y siniestros, para que puedas descubrir nuevas perspectivas y tendencias en un tiempo récord y con pocos recursos. Así que si todavía te encuentras intentando gestionar el riesgo con hojas de cálculo u otras herramientas anticuadas, probablemente ha llegado el momento de buscar un RMIS. Aquí tienes 4 formas en que un RMIS te hará la vida más fácil:

1. Toma de decisiones inteligente

  • Consolida en tiempo real los datos sobre riesgos, seguridad y siniestros para identificar tendencias, riesgos y oportunidades, de modo que puedan tomarse medidas .
  • Proporciona una visión centralizada para ayudarte a comprender mejor las relaciones entre los riesgos críticos y el impacto acumulativo en la organización.
  • Ofrece potentes análisis que proporcionan información estratégica para optimizar tu programa de seguros.
  • Crea informes fáciles de interpretar que transmiten una imagen más clara de tus datos sobre riesgos, seguridad y siniestros.

2. Mayor productividad

  • Elimina los sistemas duplicados, lo que reduce los costes.
  • Ahorra tiempo recogiendo automáticamente los datos en un formato normalizado.
  • Envía automáticamente alertas, recordatorios e informes periódicos de progreso a los principales interesados.
  • Permite a cualquier usuario autorizado acceder a información en tiempo real en cualquier momento, desde cualquier lugar y en cualquier dispositivo.

3. Mejor calidad de los datos

  • Captura datos de forma coherente y exhaustiva con plantillas estándar, formularios intuitivos y campos autorrellenables.
  • Minimiza el error humano guiando a los usuarios en el proceso de recogida de datos.
  • Valida automáticamente los datos a medida que se introducen, y señala cualquier campo de datos inesperado, que falte o que sea incoherente.
  • Integra sin fisuras los datos de múltiples fuentes de datos internas y externas, incluidas las aseguradoras, los TPA, los proveedores externos y tus propios departamentos internos, para garantizar que los datos se capturan en un lenguaje común.

4. Seguridad estricta

  • Restringe el acceso a los usuarios autorizados, utilizando el máximo nivel de seguridad.
  • Documenta todos los cambios para que sepas quién hizo qué cambio, cuándo lo hizo y por qué.
  • Almacena los datos en un sistema seguro, basado en la nube, con una sofisticada protección de recuperación ante desastres.

¿Quieres saber más sobre RMIS, incluidos los usos populares de RMIS y sus valores?
Consulta nuestra Guía del software RMIS.