Todos los seguros se basan en la distribución del riesgo entre diversos clientes. Los actuarios y suscriptores se basan en datos históricos para fijar tarifas que cubran los siniestros previstos, permitan a su empresa obtener beneficios y la mantengan competitiva en el mercado. Aunque las aseguradoras basan parcialmente sus tarifas en el riesgo global de ciertos tipos de empresas en una zona determinada, también tienen en cuenta los datos de cada empresa. Una empresa asegurada que adquiera propiedades en una zona peligrosa o que haya sufrido muchos accidentes laborales recientemente podría ver aumentadas sus primas cuando llegue la fecha de la próxima renovación. Por el contrario, las empresas que apliquen medidas para reducir los riesgos podrían negociar descuentos sustanciales.

Mejorar la posición negociadora con datos precisos y completos

En otras palabras, los factores de riesgo hacen subir las primas. Reducir los riesgos ayuda a reducir las tarifas de los seguros comerciales. Cada empresa tiene más control sobre sus propias tarifas de lo que podrían creer sus responsables financieros o gestores de riesgos, pero sólo lo tienen si pueden respaldar su posición negociadora con los datos adecuados. Las clases de formación, la mejora de las alarmas antiincendios o un programa de acondicionamiento físico de la empresa podrían compensarse por sí solos con una reducción de los siniestros y de las primas de seguro, pero sólo es probable que ayuden si los gestores de riesgos pueden respaldar su petición de tarifas más bajas con datos fehacientes. Al mismo tiempo, muchos corredores y aseguradoras actúan como una especie de gestores de riesgos externos para sus clientes. Si estos profesionales externos de los seguros pueden ver datos precisos de los distintos tipos de pérdidas que ha sufrido una empresa, también se les puede pedir que hagan sugerencias que probablemente reduzcan tanto los riesgos como las primas de seguro en el futuro. Aunque algunos críticos del sector asegurador afirman que las aseguradoras cobran todo lo que pueden, esto no es del todo justo. Las aseguradoras comerciales tienen que operar en un mercado muy competitivo, y los representantes de estas empresas saben que a veces tienen que competir en precios. Sin embargo, pueden necesitar la información adecuada para llevarla a sus jefes y justificar así un descuento.

Da a tus aseguradoras los datos que necesitan para servirte mejor

Las empresas que no están muy bien organizadas o que ni siquiera saben realmente qué datos pueden influir en las tarifas tendrán seguramente problemas para elaborar los informes y análisis adecuados para defender sus argumentos. En Riskonnect Technology llevamos más de cuatro décadas ayudando a los clientes a gestionar los datos y a trabajar mejor con sus compañías de seguros. Sí, nuestra tecnología de sistemas de gestión de riesgos empresariales ayuda a nuestros clientes a gestionar sus pólizas de seguros, garantizando el nivel adecuado de cobertura al precio adecuado. Mejor aún, nuestra tecnología funciona como un software de gestión de la seguridad que ayuda a proteger los activos de la empresa, incluida la seguridad de los empleados.