Además de la funcionalidad que cabría esperar, como la gestión de siniestros, hoy en día un sistema de información de gestión de riesgos ofrece de serie una amplia gama de funciones. Lo más importante, sin embargo, es que tu proveedor de RMIS pueda construir el sistema para que se adapte a tus procesos, vocabulario, personal y necesidades empresariales en evolución, al tiempo que mejora la eficiencia y ofrece las mejores prácticas.
¡DESCARGA AQUÍ NUESTRA «GUÍA DEFINITIVA DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN DE GESTIÓN DE RIESGOS»!
La siguiente lista ofrece una indicación de las funciones o módulos más populares que debes esperar de tu proveedor de RMIS preferido:
INFORMES DE INCIDENTES Y GESTIÓN DE SINIESTROS: Proporciona una imagen completa de todos tus incidentes y tipos de actividad de reclamaciones. Esto permite analizar la causa raíz, controlar a los administradores de reclamaciones de terceros y reducir la fuga de reclamaciones. RENOVACIONES/RECOGIDA DE DATOS: Un repositorio central para recoger, validar y cruzar todos los cobros de valor de tu organización, listo para tu proceso de renovación anual y presentación al mercado. ASIGNACIÓN Y CÁLCULO DE PRIMAS: Proporciona una metodología coherente y automatizada para calcular, asignar y supervisar las primas en todas las unidades de negocio en función de la gravedad, probabilidad e impacto de los siniestros, y de las medidas de mitigación del riesgo. GESTIÓN DE ACTIVOS: Te proporciona información coherente y actualizable sobre todos tus activos físicos y, superpone tus activos y exposiciones con datos de seguros, catástrofes naturales e información política. GESTIÓN DE PÓLIZAS: Software de gestión de pólizas de seguros que te permite controlar todas tus pólizas de seguros, incluidas las locales, fronterizas y globales, para ofrecer una transparencia total, ayudándote a evitar duplicidades o lagunas. GESTIÓN DE CONTRATOS/PROVEEDORES: Recopila y gestiona los contratos legales y relacionados con los riesgos, desde el borrador hasta las renovaciones. Pueden ser contratos con directores, agentes, vendedores, proveedores de servicios o subcontratistas. GESTIÓN DEL RIESGO EMPRESARIAL: Te permite registrar, mapear y gestionar tus riesgos y compartir información con los auditores, los departamentos de salud y seguridad y otros departamentos de tu organización, a fin de evaluar tu apetito por los riesgos y la respuesta a los mismos. FINANCIACIÓN DE RIESGOS: Permite que el registro de pólizas muestre los costes de los siniestros repartidos por las aseguradoras y reaseguradoras participantes, y las capas y, muestra los ratios de siniestralidad relevantes, incluida la erosión en tiempo real de los límites de las pólizas y el agregado. CALIFICACIONES DE ASEGURADORAS: Califica la solidez financiera de tus aseguradoras de riesgos utilizando las principales agencias de calificación crediticia, Standard & Poor’s y AM Best.
¿Qué hay para ti?
Para profundizar en las ventajas de cada módulo funcional descrito anteriormente, asegúrate de descargarte gratis la GUÍA DEFINITIVA PARA UN SISTEMA DE GESTIÓN DE RIESGOS. La guía te ayudará a establecer expectativas sobre cómo un RMIS puede ayudar a tu organización. Además, se presentan otras opciones de funcionalidad para que las tengas en cuenta.