Una nueva generación de amenazas desencadena cambios en la forma en que las empresas gestionan y combaten el riesgo empresarial

16 de octubre de 2023 09:00 AM Hora del Este
ATLANTA y LONDRES–(BUSINESS WIRE)–Mientras que el 93% de las empresas reconocen los riesgos asociados con el uso de la IA generativa dentro de la organización, solo el 9% afirma estar preparado para gestionar la amenaza, según una nueva encuesta de investigación global realizada a más de 300 profesionales de riesgo y cumplimiento. La investigación patentada, realizada y publicada hoy por Riskonnect, revela una profunda brecha en la gestión del riesgo de la IA: Hasta la fecha, solo el 17% de los líderes de riesgo y cumplimiento han capacitado o informado formalmente a sus organizaciones sobre los riesgos del uso de la IA generativa.

“La IA generativa está despegando a una velocidad vertiginosa e inaugurando una nueva ola de riesgos empresariales. Nuestra investigación muestra que la mayoría de las empresas han sido lentas en responder, lo que crea vulnerabilidades en toda la organización,” dijo Jim Wetekamp, CEO de Riskonnect, líder en soluciones de gestión integrada de riesgos (IRM). “El auge de la IA generativa es el último ejemplo de la rapidez con la que evoluciona el panorama de riesgos actual. Hemos entrado oficialmente en una nueva generación de riesgos.”

La investigación de Riskonnect – La Nueva Generación de Riesgos – explora las nuevas amenazas que enfrentan las organizaciones y las estrategias que los equipos de gestión de riesgos están utilizando para navegar por este territorio desconocido. Los hallazgos clave incluyen:

  • La amenaza de la IA generativa es amplia e interconectada: Las principales preocupaciones de las empresas sobre la IA generativa incluyen problemas de privacidad de datos y ciberseguridad (65%), empleados tomando decisiones basadas en información inexacta (60%), mal uso por parte de los empleados y riesgos éticos (55%), y riesgos de derechos de autor y propiedad intelectual (34%).
  • La incertidumbre económica y las preocupaciones cibernéticas siguen siendo una amenaza persistente. Los cuatro principales riesgos que afectan a las organizaciones hoy en día, en orden, son la escasez de talento y los despidos, el riesgo de recesión, el ransomware y las brechas de seguridad, y los ciberataques patrocinados por estados.
  • Las empresas podrían hacer más para gestionar el riesgo. El sesenta y tres por ciento no ha simulado su peor escenario. Solo el 5% se siente preparado para evaluar, gestionar y recuperarse de un futuro evento de riesgo desconocido e impredecible.
  • Los datos poco fiables obstaculizan a los equipos de riesgo y cumplimiento. Solo el 23% dice estar muy seguro de la precisión, calidad y accionabilidad de sus datos de gestión de riesgos. Apenas el 5% está muy seguro de su capacidad para extraer, agregar e informar sobre los conocimientos de riesgo para alimentar las decisiones.
  • La actual escasez de talento afecta considerablemente al rendimiento empresarial. Los mayores riesgos que las empresas asocian con la escasez de mano de obra y los despidos son: errores y atajos impulsados por el agotamiento de los trabajadores (66%) y la incapacidad para alcanzar los objetivos estratégicos (41%).

Las empresas invierten para enfrentar la nueva generación de riesgos

El panorama de amenazas en evolución – junto con las disrupciones constantes que han dado forma al mercado en los últimos años – ha obligado a las organizaciones a replantearse su enfoque de la gestión de riesgos empresariales.

La investigación de Riskonnect reveló que más de la mitad (52%) de las organizaciones ahora tienen un director de riesgos, y otro 6% planea contratar uno en los próximos 6-12 meses. Las funciones de gestión de riesgos también están creciendo, a pesar de los despidos en otros lugares, con un 82% de las empresas afirmando que su plantilla para la gestión de riesgos ha aumentado o se ha mantenido igual en los últimos seis meses. Los departamentos de riesgo también están recibiendo más fondos: Casi un tercio de las empresas (28%) ha reportado aumentos en el presupuesto para tecnología de gestión de riesgos en los últimos seis meses.

“Estamos observando cambios significativos y positivos en la forma en que las empresas identifican, priorizan y gestionan el riesgo,” dijo Wetekamp. “Los líderes de riesgo de hoy reconocen que el panorama de amenazas no permanece estático. Están planificando para los peores escenarios, priorizando la visibilidad en toda la empresa e invirtiendo en herramientas para combatir el espectro completo e interconectado del riesgo.”

Acceda al informe completo para profundizar en la nueva generación de riesgos.

Acerca de Riskonnect

Riskonnect es el proveedor líder de soluciones de software para la gestión integrada de riesgos. Nuestra tecnología faculta a las organizaciones con la capacidad de anticipar, gestionar y responder en tiempo real a riesgos estratégicos y operativos en toda la empresa extendida. Más de 2.500 clientes en seis continentes utilizan nuestra tecnología única de correlación de riesgos para obtener perspectivas previamente inaccesibles que proporcionan mejores resultados empresariales. Riskonnect cuenta con más de 1.100 expertos en gestión de riesgos en América, Europa y Asia. Para obtener más información, visite www.riskonnect.com.

Contactos
Contacto de prensa de Riskonnect:
Corporate Ink para Riskonnect
Anna Morais
[email protected]