El software de hojas de cálculo es universalmente amado por ser tan fácil de usar, modificar y compartir. Las filas ordenadas y el sinfín de fuentes y colores hacen que casi todo tenga un aspecto estupendo. Por eso las hojas de cálculo siguen siendo la herramienta a la que recurren muchos equipos de gestión de riesgos.
Sin embargo, esa buena apariencia puede ser engañosa. Detrás de esas coloridas columnas e intrincadas tablas dinámicas se esconde un multitud de errores que podría tener importantes implicaciones para el futuro de una organización.
La realidad es que el hecho de que sus hojas de cálculo ya estén pagadas y en su ordenador no significa que sean gratuitas. ¿Cuál es el coste de esos errores de datos para su programa de seguros? ¿Está perdiendo oportunidades por culpa de valoraciones incorrectas o incompletas? ¿Y cuánto tiempo se pierde haciendo actualizaciones manuales? A los usuarios de hojas de cálculo también les resulta difícil hacer un seguimiento de los cambios y verificar la exactitud de la información.
El verdadero coste de cualquier solución tecnológica de gestión de riesgos debe medirse en términos del coste operativo total para la organización a largo plazo.
El software de gestión de riesgos actual automatiza la recogida y el análisis de datos para mejorar la precisión y la eficacia. Todos los datos sobre riesgos están en un solo lugar para obtener una visión completa de sus riesgos, cómo se relacionan y el impacto acumulado en la organización. Eso es mucho pedir para las hojas de cálculo.
A continuación, se analiza la comparación entre el software de hoja de cálculo y el software de gestión de riesgos:

¿Está interesado en saber más sobre el software de gestión de riesgos de Riskonnect?
Programe su demostración aquí.