Según lo publicado por Continuity Central
La pandemia de COVID-19 y sus devastadoras consecuencias pillaron desprevenidas a muchas organizaciones. Aunque puede ser difícil contemplar la próxima gran crisis en medio de la actual, este es exactamente el momento de mirar hacia adelante para minimizar cualquier sorpresa futura, dice Jim WetekampY el cambio climático encabeza las listas de muchos expertos sobre la próxima gran crisis.
De hecho, el Foro Económico Mundial clasificó los problemas medioambientales como el riesgo empresarial global número uno en Davos 2020, y con razón. Si nos remontamos al año pasado, se produjeron 14 catástrofes meteorológicas y climáticas, lo que supone el doble de la media de 6,3 sucesos por año entre 1980 y 2018.
Tanto los directivos como los inversores dan cada vez más prioridad a los riesgos relacionados con el clima. Y ahora es el momento de que los gestores de riesgos determinen qué impacto podría tener un evento relacionado con el clima en la empresa y qué se puede hacer inmediatamente para mitigar esos efectos.
Siga leyendo para conocer los cinco pasos que todo gestor de riesgos puede dar para evaluar la exposición a los riesgos relacionados con el clima y estar preparado para la próxima crisis potencial.